Frecuentemente vemos los apellidos de origen vasco escritos con la ortografía castellana, como consecuencia de la no oficialidad del euskera hasta hace relativamente pocos años, un ejemplo puede ser Echevarría en vez de Etxebarria.
1.¿DÓNDE SE REALIZA EL CAMBIO?
Los cambios de apellidos los realiza el Juzgado de Paz. Este se encuentra en el ayuntamiento, en el tercer piso entrando por la puerta de las dependencias de la Policía Municipal.
2. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR (si eres menor de edad deberás estar acompañado por tu padre y madre)
-Certificado de empadronamiento. Lo obtendrás en las oficinas municipales en el momento. (menores tambén el del padre/madre)
-Partida de nacimiento: si eres erandioztarra de nacimiento, el mismo juzgado la tramitará en el momento. En otros casos, serán ellos quienes la soliciten a quien corresponda. También lo puedes tramitar en www.justizia.net
-Fotocopia del DNI. (menores también el de los padres)
-Libro de familia. Sólo en el caso de estar casado/a o tener hijos/as.
Puedes consultar cómo se debe escribir tu nombre o apellido en euskera en al siguiente dirección:
http://www.euskaltzaindia.net/
Si tu apellido no se encontrase en el "Nomenclator de apellidos vascos", necesitarás un informe de Euskaltzaindia:
EUSKALTZAINDIA
Plaza Barria,15 48005 BILBO
Tel: 944158155, Fax: 944158144
3. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE CAMBIAR EL APELLIDO?
Para finalizar, has de tener en cuenta que los cambios que realices en tu apellido no tienen ninguna consecuencia en testamentos, escrituras, etc., por lo tanto, no tienes que modificarlos.
En las familias, los apellidos pueden modificarse individualmente (cambiar el de la madre pero no el de la hija o similares) o en conjunto, según se desee.
2012 - ERANDIOKO UDALEKO EUSKARA ZERBITZUA
Irailaren 23a plaza - 48950 Erandio (Bizkaia)
94.489.0128